El jabón de Marsella hizo su aparición en el siglo XV y, en un principio, consistía en una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales.
Hoy en día, el jabón de Marsella sigue siendo muy apreciado por sus propiedades para la higiene personal.

Crescas Davin, el primer jabonero de Marsella, aparece en los registros de manera oficial en 1371. No obstante, en el siglo XVI y XVII es cuando realmente la industria del jabón empieza a tener presencia en Provenza.

cubo jabón de marsella de oliva 300gr-600grEn 1688 Luis XIV, mediante el edicto de Colbert, introdujo regulaciones para limitar el uso del nombre de Savon de Marseille a los jabones fabricados en el área de Marsella, a partir sólo de aceite de oliva. Hoy en día esta ley sigue en pie, aunque la normativa permite ahora que se utilicen otros aceites vegetales.

La fabricación del jabón de Marsella también es muy precisa. Se realiza en un caldero, mezclando la sosa y los aceites. El proceso que sigue a la mezcla consiste en fabricar la pasta, espinarla (extraerle los residuos), cocerla, alargarla, colarla y secarla. Finalmente, se corta y se estampa.
Propiedades y beneficios del jabón de Marsella:

  • Es hipoalergénico.
  • Es antiséptico.
  • Es antibacteriano.

Estas propiedades hacen que el uso del jabón de Marsella sea muy beneficioso para nuestra piel.Es un jabón muy recomendado por pediatras y dermatólogos para el cuidado de pieles sensibles y delicadas.

Beneficios dermatológicos del jabón de Marsella:

  • Es suave y no irrita la piel.
  • Es hipoalergénico, desinfecta y cura las heridas.
  • Lo suelen recetar los dermatólogos en casos de eczema.
  • Se utiliza para exfoliar la piel y dejarla satinada.
  • Se puede emplear como dentífrico para curar las encías.
  • Lavar la ropa de los más pequeños con este jabón reduce el riesgo de irritaciones y alergias.
  • No contiene alérgenos, colorantes ni adyuvantes de síntesis, por eso es perfecto para las personas alérgicas y los bebés.
  • Está indicado para los hombres, pues la espuma del jabón puede utilizarse para el afeitado.

En Provenza dicen que colocando jabón de Marsella (entero o a trozos) a los pies de la cama se previenen resfriados y calambres.